Psicología: ciencia, mente y conducta

La Psicología es una ciencia que durante la última década ha logrado apuntalarse como una profesión necesaria para las condiciones sociales de la modernidad, debido a que es la responsable de velar por la salud mental y funcional del ser humano.

La redefinición de las grandes teorías clásicas de la psicología y sus múltiples aplicaciones tienen nuevos conceptos y usos debido a que la humanidad ha evolucionado y con ello los trastornos mentales has cobrado serios desajustes en la Salud Mental de las personas.

Libro: Psicología Clinica y de la Salud

Mi libro Psicología Clínica y de la Salud, reúne los avances empíricos y teóricos en la ciencia de la Psicología Clínica y traducirlos a la comprensión del lector.

Creí que había una necesidad de actualizar el campo de la Psicología Clínica y de la Salud. Ademas, es necesario la presentación de los avances y debates más recientes que ayudaran a esclarecer a la Psicología, como ciencia que estudia la mente y la conducta humana.

Por lo tanto, este libro está dirigido tanto a: Científicos básicos como Psicólogos Clínicos, Psicólogos Generales, Médicos Psiquiatras, estudiantes de Psicología, graduados y de niveles más avanzados, así como a Profesionales de la Salud que estén interesados en la Psicología Clínica.

Este libro está estructurado para cubrir los siguientes ejes:

  • El primero, para entender las generalidades de la Psicología como Ciencia que estudia la mente y la conducta.
  • El Segundo, estudiar la fundamentación teórica de la psicología Clínica y de la Salud.
  • El tercer, permite examinar temáticas del proceso salud enfermedad.
  • El Cuarto, ayuda a entender las funciones del Psicólogo Clínico apoyados en la investigación de la Salud.

Con esta obra trato de dejar abierta la gran cuestión del aprendizaje, que siempre será apelada en busca de la verdad.

La Psicología como Ciencia

Es importante reconocer que desde épocas inimaginables cuando los grandes filósofos fundamentaban las ciencias desde los fenómenos y daban sentido al origen del pensamiento abstracto, explicando que la ciencia no estaba marginada de otras áreas, nace la filosofía como una manera de explicar el alma y sus misterios que al inicio parecía un constructo efímero pero sobre todo fundamentado en la divinidad como dador de conciencia.

Más tarde nace la psicología, que durante mucho tiempo lucha por demostrar a través de sus métodos que debe ser considerada una ciencia, sin limitar su accionar al dar explicaciones que más tarde darán las primeras teorías sobre la psique sinónimo intangible de ama o espíritu.

Es categórico reconocer que para entonces las ciencias todas formaban redes que fortalecían vínculos y afianzaban o descartaban teorías ya sea para explicar, estudiar o aplicar estos principios en benéfico del serhumano que era un justificativo para en ese entonces ensayar experimentos en nombre de la ciencia.

Por lo tanto esta ciencia denominada psicología demanda de un sustento epistemológico capaz de justificar su uso de tal modo que cobra significado al momento de la práctica librándonos de las improvisaciones.

La epistemología y su papel trascendental a la hora de formar psicólogos clínicos, permite pensar en conocimientos que forman parte del campo de la disciplina de la psicopatología, pero también nos orienta a las diferentes formas de sospechar y cuestionarnos sobre los soportes teóricos que lo enuncian, el lenguaje y las formas que se presentan.

Estas sencillas pero trascendentales situaciones que le hace única y diferente a la psicología Clínica son también matizadas por las diferencias individuales que consideran elementos antropológicos de cada ser humano a quien se debe la ciencia.

Corrientes Psicologícas

La Psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea.

Existen escuelas psicológicas o corrientes que ha contribuido grandemente a su desarrollo.

La Psicología Clínica y de la Salud como ciencia se fundamenta en los principios teóricos de la razón.

El principio epistemológico analizado desde la perspectiva del profesional empieza cuando este se hace sujeto de la práctica y reconoce que la ciencia del conocimiento demanda un estudio profundo de la psicología Clínica.

En esta dialéctica nace el vínculo que da sentido a la práctica Clínica y de la salud, que está fundamentada en las metodologías científicas como antecedente planificado y estructurado en la experiencia, en el cómo los seres humanos piensan, sienten y aprenden a adaptarse al medio.

La epistemología de la ciencia psicológica parte de la filosofía que estudia los principios, fundamentos, extensión y métodos del conocimiento humano, además de la posibilidad de incluir su cultura, sus tradiciones y costumbres, para entender los significados de la mente.

Psicología del Apego y la comunicación

Esta ciencia psicológica estudia a la razón, a la mente y a los proceso más complejos de la cognición que se han vuelto en contra del sí mismo, causando psicopatologías que para entender su origen, su evolución debemos acudir o escudriñar en sus inicios y que mejor si tenemos una base epistemológica del proceso salud enfermedad.

Vínculos epistemológicos de la Psicología Clínica.

Estos enlaces aparecen a partir del estudio de las interacciones de las metodologías, de los criterios de verificación y de los sistemas clasificatorios y básicamente son los siguientes: y Sujeto: pacientes (hombres y mujeres) y Descripción: se atiende problemas relacionados con la salud mental. y Práctica de intervención: anamnesis Clínica, entrevista dirigida, aplicación de batería de test, evaluación del sensorio, conclusiones e inicio del tratamiento durante un mínimo de 3 meses. y Metodología: psicoterapia individual, de pareja, familiar o grupal según el caso. y Vinculo epistemológico: positivismo(cognitivoconducta)

Psicología del Desarrollo
Los primeros 6 años de Vida
Teorias del Desarrollo
45
Visitas y Lecturas
Te invito a seguirme y suscribirte

148 comentarios en “Psicología: ciencia, mente y conducta”

  1. La psicología tiene ya un camino muy largo ya que a estado presente en varios momentos dentro de nuestro diario vivir, ya que estudia el comportamiento de cada ser humano en la mente en el alma y en la personalidad . Ya que dentro de las diferentes corrientes psicológicas que se han ido creando por diversos autores cada uno tienes diferentes objetivos y funciones que nos ayuda tanto en nuestra mente, alma y cuerpo.
    En conclusión y en manera personal , creo yo que la psicología en si es una asignatura de mucha importancia ya que estudiamos lo que es el ser humano en cuanto a lo interior como el alma, cuerpo y personalidad por el hecho de que todos somos muy diferentes y será una materia de mucha importancia e interesante.

  2. Respeto muchisimo como estas personas a partir de analisís y experimentos descubrieron comportamientos en los seres humanos pero a pesar de conocerlos no llego a comprender como un ser humano puede estudiar a otro y más decir saber como se encuentra siendo la mente un mundo completemente diferente e íntimo para cada uno.

  3. Luis David Pulla Palacios

    Psicología:ciencia;mente y conducta
    Me pareció muy interesante la clase; ya que nos explica la historia de la psicología como ha ido influyendo el pasar de los tiempo y diferentes puntos de vista de estudio. Desde los tiempos antiguos que se consideraba el alma como un regalo divido y poco a poco iba mejorando el estudio al ser humano con un estímulo y respuesta. Hay algunos factores que se pueden mejorar en la personalidad de cada quien y otros con los que se nace.
    Cada persona tiene una máscara diferente y con el tiempo vamos conociendo quien es realmente esa persona sus virtudes y debilidades.
    Muy interesante la clase.

  4. La psicología me parece un tema súper importante sobre todo su historia porque podemos descubrir y adquirir conocimiento del origen de aquello, viendo así sus corrientes por personas que gracias a sus análisis fueron descubriendo el comportamiento humano.
    De igual manera es interesante porque no solo se conoce lo común por lo contrario indaga la función de muchos aspectos y da explicación a fondo de muchas palabras y comportamientos que con los ejemplos presentados toman mucho sentido.

  5. Psicología: ciencia, mente y conducta
    Las corrientes de la psicología han tenido gran evolución a lo largo de la historia ya que al principio se trataba al alma como una divinidad, posteriormente se empieza a estudiar la mente desde un punto de vista objetivo, con sus acciones y reacciones, se estudia el conducta, siguiendo con el estudio del ser humano como alguien único e irrepetible terminando en un sujeto activo y definiendo a la mente humana con la capacidad de procesar estímulos y generar información. Puedo sumar a mi comentario que la personalidad es algo propio de cada persona que se puede dividir en dos partes: la herencia genética y la construcción personal, quizá no siempre podemos cambiarla pero si podemos mejorarla y trabajar en ella de forma que saquemos lo mejor de nosotros y trabajemos en nuestros puntos débiles y así poder crecer como seres humanos.

  6. La psicología al ser una ciencia tiene ciertos parámetros o pasos que se debe seguir para que se ejecute correctamente.
    Entonces ¿Qué estudia la psicología? estudia el alma de un individuo, su conducta y las respuestas que da hacia ciertos estímulos, pero para una correcta aplicación de la misma debe ser una investigación objetiva, sistemática, siguiendo pasos y métodos que permiten una investigación ordenada.
    Con respecto a las corrientes psicológicas nos damos cuenta que existen diferentes caminos para llegar a una respuesta ya sea por análisis del subconsciente, modificando la conducta del individuo, procesos mentales que pueden llegar a generar cambios en la conciencia del ser humano, o mediante la neta centralización hacia las personas y sus conductas.

  7. La psicología es muy necesaria debido a que cualquier acción realizada por algún individuo puede ser analizada ya que participan procesos mentales, además es importante para nuestra salud mental y nuestro bienestar emocional que influye bastante en nuestra vida diaria. La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento de seres vivos en el cual interviene la conducta, la personalidad y los procesos mentales.
    Es una ciencia experimental puesto que se ha ido formando poco a poco por varias escuelas, métodos y corrientes las cuales se fueron descubriendo con el transcurso del tiempo a partir de la Filosofía aquí se incluye a Platón, Aristóteles y Descartes quienes dieron primeros aportes para que se fundamentara la psicología con W. Wundt y próximos psicólogos y sus corrientes como W. James desarrolló el funcionalismo, S. Freud el psicoanálisis quien habla sobre la existencia de un inconsciente, Iván Pávlov el condicionamiento clásico es decir que la conducta se puede modificar, entre otras más.

  8. Muy interesante como la psicologia ha evolucionado gracias a los distintos personajes que junto con sus teorias, nos han permitido conocer a la psicologia de una mejor manera, como una ciencia que estudia el desarrollo de la mente, la conducta y el como se ha relacionado con otras ciencias como la filosofia y anatomia es facinante.

  9. Psicología; ciencia, mente y conducta:
    La psicología es el estudio de la conducta que se desarrolla en base a las respuestas que emite un organismo ante los estímulos exteriores. La psicología está fundamentada como ciencia experimental a través de distintos análisis y concepciones, y las principales corrientes psicológicas nacen de sus antecedentes filosóficos y teorías clásicas, cada mente es un mundo diferente por lo que esta ciencia es bastante compleja, y mas aun el estudio profundo de ella.

  10. Psicología; ciencia, mente y conducta:
    La psicología es el estudio de la conducta que se desarrolla en base a las respuestas que emite un organismo ante los estímulos exteriores. La psicología está fundamentada como ciencia experimental a través de distintos análisis y concepciones, sus principales corrientes psicológicas nacen de los antecedentes filosóficos y teorías clásicas, cada mente es un mundo diferente por lo que esta ciencia es bastante compleja, y mas aun el estudio profundo de ella.

  11. Podemos decir que la Psicología es una base fundamental para el desarrollo personal en conjunto integral para todas las personas; desde que nacemos hasta que estamos en el lecho de muerte.
    Sabemos que desde siglos pasados tenían una percepción distinta a nuestro vivir actualmente, eso comprueba que la psicología en todos sus aspectos nunca morirá, porque va evolucionando con el ser humano a un ritmo potencial. Creo que es muy importante saber distinguir como funciona nuestra mente, y desplazar tabús que tildan a las personas por cuidar su salud mental.

  12. Psicologia del Apego y la Comunicacion:
    Esta teoria resulta interesante, nos explica como ese vinculo que se va dando por varios factores como la interaccion continua mediante la comunicacion genera ese lazo afectivo de confianza y seguridad, mismo que es el responsable de como es nuestro comportamiento hacia la persona con quien tenemos este vinculo; muy buena explicacion.

  13. La psicología es una ciencia de vital importancia en nuestra vida, nos ayuda a despejar y canalizar mejor pensamientos, sentimientos y actos. Últimamente la psicología a tomado gran fuerza y gracias a las investigaciones de los padres de las corrientes es que podemos conocer y profundizar problemáticas. Gracias a estas teorías es que podemos interpretar ciertos sucesos que influyen en nuestra vida y entender mejor cómo los sucesos que nos han pasado de niños influyen mucho en nuestra vida adulta y social.

  14. La clase de Psicología: ciencia, mente y conducta, me pareció una clase súper importante para poder comprender la gran importancia de la psicología en el día a día. El avance que ha tenido en el transcurso de los años mediante las corrientes psicológicas cada una de sus postulaciones y sus representantes es impresionante dándonos a entender que su objetivo incluye el estudio de cuerpo, alma y conducta.

  15. En la clase de significado y significante pude comprender que el significado es aquello que quiere repreguntarse por medio de una palabra o símbolo; es el concepto que nosotros le damos a las personas, cosas o las experiencias. El significante es el estimulo que empleamos para hacer referencia a un concepto determinado, es la parte física hablando sensioralmente es decir es el signo.

  16. psicología ciencia que estudia la mente, es una nueva forma para conocernos; descifrar el por que de nuestras conductas las cuales habitualmente empléanos, saber si son generadas por el entorno que nos rodea o si también tienden a ser genético, al igual que la teoría del apego nos ayuda a entender los diversos comportamientos o reacciones que tiene el ser humano hacia algún lugar o persona que haya influido en su vida y como puede influir en el entorno que nos rodea.

  17. Significado y Significante:
    Dos conceptos diferentes e interesantes, el significado vendria siendo en si ,la idea o concepto que puede expresarse mediante la comunicacion, y el significante seria el simbolo o elemento asociado a esa idea, se puede diferenciar claramente con este video los dos conceptos, gracias.

  18. Psicología: mente, ciencia y conducta
    Una clase muy interesante, nos enseña que como todo en el mundo, la psicología también tiene su historia, una historia que remonta desde tiempos tan antiguos como la sociedad griega hasta la actualidad. La psicología tiene como objetivo el estudio de la conducta, comportamiento y procesos mentales que cada persona tiene; la necesidad de estudiarlos, han dado paso a la aparición de varias escuelas o corrientes psicológicas con diferentes autores, entre ellas se encuentran el estructuralismo, el funcionalismo y el psicoanálisis.
    También en esta clase he aprendido sobre la personalidad, que es el conjunto de varios rasgos que nos hacen únicos e irrepetibles como el temperamento, el carácter, las actitudes y las aptitudes y la importancia de esta para conocerme mejor.

  19. Lo visto en los videos me deja muy en claro muchas cosas acerca de la psicología, como por ejemplo sus inicios y el como su avance fue cada vez mayor, pues para el concepto de psicología participaron muchos científicos que nos colaboraron con sus aportes y sobre todo sus estudios acerca de diferentes aspectos, como lo es la mente, el conocimiento, sensaciones, etc. También fue muy interesante la Teoría del Apego ya que esta nos dice el vinculo que tenemos hacia las personas que nos rodean y en especial las mas importantes para nosotros, pues fue interesante el saber quien es el mayor representante de la teoría del apego y como llego a elaborar un concepto sobre esto basado en la comparación del ser humano y los animales.

  20. Psicología ciencia que estudia la mente y la conducta.
    Me pareció un tema muy interesante, ya que estamos conociendo la psicología desde sus inicios y como ha venido evolucionando al pasar de los años, también nos muestra qué estudia la psicología como: la personalidad que es un tema muy importante que debemos de tener conocimiento ya que prácticamente habla de nuestro comportamiento y nuestra manera de ser.

  21. El significado y el significante. Estas 2 parecer ser lo mismo o muy semejantes entre sí, pero resulta todo lo contrario, a pesar de tener una misma finalidad. El significado resulta ser el concepto o la idea que queremos representar tal cual mientras que el significante va mucho más allá, siendo este el elemento que se usa para hacer referencia a la idea que queremos representar, lo cual delimita que prácticamente existan infinitos significantes para un mismo significado. Este tema en particular es el que me ha llamado demasiado la atención y la explicación es súper concisa y objetiva. Gracias por el video!

  22. Psicología : ciencia, menté y conducta
    La psicología nos ayudado en el estudio de los diferentes comportamientos de los seres vivos, desde el momento de su concepción hasta su muerte. También se podría decir sobre la personalidad un tema muy importante e interesante, ya que personalidad significa mascara a mi parecer este significado se da ya que el ser humano solo deja ver lo que quiere que vea el resto de el es por eso que se dice las apariencia engañan , pero cabe recalcar que es la personalidad lo que nos hace únicos e inigualables en este mundo.

  23. Significado y Significante
    El significado es el concepto que uno le da a las personas, cosas o experiencias de vida, y el significante vendría a ser la parte perceptible sensorialmente o signo (parte física)

  24. clase de ciencia,mente y conducta
    me parece demasiado bueno que la psicología se ponga como punto de apoyo para toda construcción, social, ligada con la rama de la filosia.
    al conocer la historia de la psicologia hablamos del estructuralismo, funcionalismo y gestalt. Varios filosofos – cientificos aportaron para el principio de esta. La mente eres denominada como el alma del cuerpo. Los planteamientos psoicilogicos nos ayudaron para una formación de la conducta,el ser humano tiene la capacidad de captar, de autoanalizarce , ser autonomo eso fue lo mas llamativo para un aprendizaje correcto.

  25. El contenido del blog es muy completo, me pareció muy interesante y lo que más me llamo la atención es la relación entre la psicología y la filosofía, ya que no tenía conocimiento sobre esta, además que para entender la mente se debe tomar en cuenta la cultura, tradiciones y costumbres debido a que estas influyen en cada uno de nosotro.
    En sus inicios la psicología luchó por ser considerada una ciencia y ha ido evolucionando con la humanidad, siendo responsable de velar por la salud mental del ser humano.

  26. Apego y Comunicación
    El apego es el vínculo afectivo que se da naturalmente en el ser vivo desde que se esta en el vientre de la madre, este apego puede ser hacia una cosa, persona , objeto etc., este vinculo afectivo se da con aquella persona que nos brinda seguridad consuelo y protección , pero sobre todo debe de haber una buena comunicación . En el caso de ,los niños este apego no solo se da con las figuras paternas o con los familiares , si no también con personas que este a su alrededor sin necesidad de que haya algún parentesco familiar. En mi opinión la teoría del apego influye mucho en la personalidad de uno y la forma de actuar con las personas que son importantes en nuestra vida.

  27. SIGNIFICADO Y SIGNIFICANTE
    El significado sería las respuestas de varios elementos simbólicos un concepto propio determinado, en cambio el significante sería la referencia de varios signos se basa en el reconocimiento de los experiencias.

  28. Apego y Comunicación
    El apego es el vínculo afectivo que se tiene no solamente con las personas, puede haber un apego de lugar, a las cosas, a los gustos. Un ejemplo de apego se da desde el nacimiento el bebe con la madre. El apego debe ser cuando la persona esta seguro, se siente en confianza . El apego puede demostrar las diferentes emociones de una persona. Este conocimiento nos ayudara mucho para el aprendizaje

  29. La psicología estudia la mente y conducta de los humanos. Al ser este un tema intrincado resulta muy difícil cumplir con todas las particularidades que debe tener una ciencia. Sin embargo, ha podido establecerse como tal adecuándose para cumplir con las características que la misma requiere. Es sugestivo ver su evolución en un periodo corto en relación con otras ciencias, podemos evidenciar esta rápida evolución en sus diversas teorías, empezando con la mención del “alma” por W. Wundt, posteriormente el interesante análisis de W. James quien ya habla de un sistema nerviosos encargado de recibir el estímulo y elaborar una respuesta, así mismo la afirmación de Freud de la existencia del inconsciente, del mismo modo, cabe mencionar la importancia del apego que determinara las bases para el desarrollo del individuo dentro de la sociedad.

  30. La psicología es una ciencia ya que aplica métodos de investigación valorada en teorías, la misma ha ido evolucionando, desde sus principios se la conocía como «ciencia del alma» pues se vinculaba con lo filosófico, con el tiempo a demostrado que la psicología es muy importante en nuestra sociedad, pues ayuda a solucionar problemas psíquicos, de personalidad, comportamiento, mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas. La psicología describe aquellos hechos y fenómenos muy simples y complejos de los seres humanos, posee grandes representantes de cada una de las escuelas psicológicas. Para la psicología ha sido una travesía de enfrentamientos el probar y el justificar sobre los diferentes sistemas, movimientos y escuelas psicológicas, pero a la vez la ciencia psicológica se ha enriquecido.

  31. La psicología del apego es uno de las temas mas importantes ya que es un punto primordial en la vida de cada persona sobre todo porque empieza desde que el bebé esta dentro de la madre e inicia esa conexión que puede marcar su vida, ya sea para poder tener un desarrollo normal o hasta un desarrollo tardío, además desde su niñez es importante identificar que tipo e apego tienen como un apego seguro, apego inseguro evitativo o un apego inseguro ambivalente para así tomar acciones necesarias en caso de padecer un problema.

  32. Las corrientes psicológicas es un tema interesante y saber todo lo que compone a la psicología como ciencia es impresionante ya que todos los representantes de cada corriente tienen su punto de vista único y bien fundamentado además que el enfoque que tiene en el ser humano, su actitud, su comportamiento da sentido a muchas actividades cotidianas en las que no nos damos cuenca que entra la psicología.

  33. Psicología del Desarrollo
    El propósito de estudio de la psicología del desarrollo es el de analizar el cambio y continuidad en el desarrollo de la vida especialmente en las etapas de la niñez, la adolescencia y la edad adulta , es decir busca la razón del porque se dan esos cambios mientras se va desarrollando el ser humano tanto físicamente, como psicológicamente a lo largo de toda la vida.

  34. Pintado Mejia Ana Cristina

    la psicología existe desde hace varios años atrás que al paso de los años a creado su propia historia creando puntos de vista infinitos, al igual que estudia el alma la conducta y las respuestas que da a ciertos procesos, para las corrientes psicológicas vemos diferentes caminos para llegar a un conclusión ya sea por análisis del subconscientes

  35. Me parece muy interesante como han ido evolucionando estas teorias del desarrollo, permitiendonos entender mejor los comportamientos que tenemos en cada etapa de nuestras vidas e irlas analizando para llegar a un buen desarrollo personal,social y del pensamiento crítico, sin dejar de lado la suma de nuetras experiencias para la construcción de nuestro futuro.

  36. Steven René Puchi Lojano

    Psicología: ciencia,mente y conducta
    La psicología ha tenido que pasar por muchos estudios a lo largo de su historia a través de las corrientes psicológicas y la definen como la ciencia que estudia los comportamientos del ser humano y su objetivo es ayudar a las personas a tener una vida feliz.
    Corrientes Psicológicas:
    La psicología es el estudio del alma que analiza la conducta,los procesos metales y la personalidad de las personas.Una de las corrientes que mas me gusto es la de psicología de Gestalt que se basa en la percepción de las cosas y formula que el todo es mas que la suma de sus partes.
    Psicología del apego y la comunicación:
    El apego es muy importante para desarrollar las habilidades mentales y la forma de interactuar de las personas dentro de la sociedad, es por eso que los padres deben tener un apego muy seguro con sus hijos desde su niñez para que con el tiempo puedan adaptarse de forma activa en su entorno.
    Psicología del desarrollo:
    La psicología del desarrollo es sumamente importante ya que estudia los procesos de cambio psicológicos que ocurre desde que nace la persona hasta que muere.Su objetivo es entender el ciclo de vida del ser humano, la manera de sentir , de pensar y de actuar de acuerdo a su edad.

  37. La psicología al ser una ciencia tiene ciertos parámetros o pasos que se debe seguir para que se ejecute correctamente, esta estudia el alma de un individuo, su conducta y las respuestas que da hacia ciertos estímulos. La psicología es muy necesaria debido a que cualquier acción realizada por algún individuo puede ser analizada ya que participan procesos mentales, además es importante para nuestra salud mental ya que influye bastante en nuestra vida diaria. Es una ciencia experimental puesto que se ha ido formando poco a poco por varias escuelas, métodos y corrientes las cuales se fueron descubriendo poco a poco a partir de la Filosofía aquí se incluye a varios filósofos como a Platón, Aristóteles y Descartes quienes dieron primeros aportes para que se fundamentara la psicología con W. Wundt y próximos psicólogos además de sus corrientes como W. James el cuál desarrolló el funcionalismo, S. Freud el psicoanálisis que habla sobre la existencia de un inconsciente e Iván Pávlov el condicionamiento clásico es decir que la conducta siempre se puede modificar.

  38. María José Campoverde

    La Psicología es una ciencia, que estudia un objeto muy complejo como es la mente en relación con el comportamiento y personalidad del ser humano, así como los cambios tanto a lo largo de su vida como de la historia en general. Nosotros no pensamos igual unos con otros y la diferencia es mucho mayor si nos comparamos con personas que nacieron en otra época. Lo que nos da a entender que cuando nacemos vamos adaptándonos a la sociedad que nos rodea.
    Esta ciencia es muy importante, se ha consolidado con el pasar del tiempo y lo seguirá haciendo.

  39. Psicología: Ciencia mente y conducta.
    La Psicología para llegar a ser Ciencia tuvo que recorrer un largo camino, en donde desarrolla varios cambios para lograr conseguir como objetivo el descubrir, explicar, predecir y controlar el comportamiento del ser humano. Y es importante conocer como ha sido la evolución de esta ciencia porque el cuestionamiento de la conducta y de todo lo que alberga nuestra mente es algo que estará presente toda nuestra vida.
    Corrientes Psicológicas
    Cada corriente psicológica que se ha ido estudiando y a la vez apoyando o contradiciendo debido a los diferentes conceptos que tenían sobre la conducta, el cuerpo, la mente, ha ayudado a entender mejor al ser humano con sus diferentes mundos internos y personalidades, logrando el objetivo más importante que es mejorar la calidad de vida con cada aporte que se le ha dado a ésta ciencia.
    Teoría del apego.
    Resulta interesante el conocer como creamos esos lazos afectivos con las personas cercanas a nosotros, logrando que nos sintamos seguros, en confianza, creando así una buena comunicación también con estas personas que nos hacen sentir en casa gracias a ese apoyo y confianza que nos brindan.
    Significado – Significante.
    A mi parecer son conceptos que a simple vista parecen ser semejantes, pero resulta importante saber la diferencia de cada uno sobre todo por lo que le aporta a nuestro diario vivir, pues como se pudo observar y escuchar estos conceptos tienden a ser infinitos y el saber diferenciarlos nos ayudaran a entenderlos mejor.

  40. Psicología ciencia, mente y conducta: La Psicología para llegar a ser ciencia tuvo que recorrer un largo camino, en donde desarrolla varios cambios para lograr conseguir como objetivo el descubrir, explicar, predecir y controlar el comportamiento del ser humano. Para mi es importante conocer cómo ha sido la evolución de ésta ciencia porque el cuestionamiento de la conducta y de todo lo que alberga nuestra mente es algo que estará presente toda nuestra vida.

  41. Es realmente interesante la manera en la que con el pasar del tiempo se han interpretado y explicado las diversas conductas que presenta el ser humano, atribuyéndole sentido a las mismas.
    A día de hoy la psicología es fundamental para el entendimiento de «por qué» en nuestro comportamiento diario, mediado de lo que sentimos y de lo que percibimos de nuestro entorno.

  42. Psicologia del Desarrollo:
    Esta siendo una de las muchas otras ramas de la psicologia, nos da conocer el porqué y cómo se dan estos cambios a nivel psicologico y conductuales del ser humano, estos son estudiados a lo largo de la vida humana, porque el desarrollo humano es un campo de progreso continuo, no para hasta la muerte, es fascinante como todas las diferentes ramas de la psicologia explican estos aspectos de la vida del ser humano.

  43. Respetando el criterio de cada una de las personas que participan de este foro, basándome en mis conocimientos tanto adquiridos como conocidos deduzco que la psicología antes de ser ciencia, es la manera que tiene el ser humano de asemejarse a si mismo para así conocerse, relacionarse e interactuar en un entorno desconocido para si mismo. La psicología a jugado un papel relativamente importante desde tiempos inmemorables, que figuras tan reconocidas de todas las épocas tienen un diferente punto de vista, pero todos se asemejan a que esta trae un resultado muy significativo e importante al participar ya sea directa o indirectamente en la vida del ser humano.

  44. Psicología del desarrollo
    La psicología del desarrollo nos ayuda a entender los cambios evolutivos del ser humano, pues éstos marcan cada etapa de vida. Anteriormente solo se estudiaba la Niñez, pensando que era la única etapa en la que el sujeto experimenta cambios, pero gracias a los cambios científicos se ha llegado a las siguientes conclusiónes: la capacidad de aprendizaje es constante, en cada etapa el ser humano busca adaptarse y los cambios y las necesidades no son iguales para todos.

  45. la psicología ha pasado por una serie de cambios y estudios que la han fortalecido como una disciplina que estudia la conciencia del ser humano y su esencia dentro de la sociedad partiendo desde sus comportamientos y actitudes hasta sentimientos y emociones expresadas por el mismo por lo que realmente es de suma importancia conocerla y darle el valor que merece al ser una ciencia compleja pero interesante

  46. La epistemología y su papel trascendental a la hora de formar psicólogos clínicos, orienta a las diferentes formas de cuestionar sobre los soportes teóricos que lo enuncian, el lenguaje y las formas que se presentan.
    Estas situaciones que le hace única y diferente a la psicología Clínica son también matizadas por las diferencias individuales que consideran elementos antropológicos de cada ser humano a quien se debe la ciencia.

  47. Steven René Puchi Lojano

    El apego es muy importante para desarrollar las habilidades mentales y la forma de interactuar de las personas dentro de la sociedad, es por eso que los padres deben tener un apego muy seguro con sus hijos desde su niñez para que con el tiempo puedan adaptarse de forma activa en su entorno.

  48. es increíble poder conocer desde que punto se fue formando el concepto de psicología, como sabemos los primeros estudios partieron por la filosofía y posteriormente se pudo ver el desarrollo de algunas teorías, como el Estructuralismo, Funcionalismo, Psicoanálisis entre otras y esto nos ayuda a entender el comportamiento de cada persona.

  49. La psicología del desarrollo estudia los cambios del ser humano desde un plano multidimensional, esta empezó a ser estudiada más afondo en el siglo XX ya que se creía que el desarrollo solo sucedía en la infancia y no se consideraba los cambios que pasaban en la madures como que el niño se comportaba más rebelde, con conductas diferentes y ya desafiaba a la autoridad en especial a los padres, además que tenía importas cambios físicos y psicológicos y por eso se introdujo la adolescencia o prepuberal que es considerada una edad difícil.

  50. Samantha Gonzalez Romero

    Apego y comunicación:
    Nuestros primeros años de vida son de mucha importancia, en este caso por los lazos afectivos que vamos construyendo con personas que hayan sido parte de nuestro crecimiento, principalmente con nuestros padres ya que podrían explicar el porqué de las actitudes, emociones que vamos adquiriendo a lo largo de los años, pero sobre todo el cómo nos vamos desarrollando con respecto a las relaciones sociales. Creo que es fundamental que los niños vayan creciendo con ese apoyo de parte de los padres para que desarrollen confianza en sí mismos y en el futuro puedan desenvolverse de la mejor manera frente a cualquier situación que se les presente.

  51. Es increíble todo el proceso que ha tenido la psicología, sus principios se basan en la filosofía y al pasar de los años se fueron desarrollando teorías como la de Estructuralismo, Funcionalismo, Gestalt entre otras que han ayudado al desarrollo de esta ciencia permitiéndonos entender el desarrollo de cada etapa para el ser humano, el comportamiento y saber un poco más sobre la personalidad de cada individuo.

  52. Mateo Orellana Altamirano

    la psicología es la ciencia que estudia la conducta de la mente humano desde un punto tanto analítico como experimental; esta ciencia puede tratar a personas desde su nacimiento o incluso antes hasta el final de la vida. con el paso del tiempo la psicología ha ido evolucionando junto con las teorías propuestas por sus corrientes psicológicas principales; entonces cada una de ellas ha tratado de explicar la conducta del hombre a través de teorías y postulados, que al mismo tiempo otras corrientes las han rechazado o las han tomado como punto de partida e incluso se mantienen como por ejemplo las corrientes clásicas.

  53. Para mí la psicología representa una ciencia muy interesante ya que más allá de las teorías y corrientes en las cuales se basa nos permite tener un análisis completo sobre el individuo así también como los procesos mentales que realiza además de la conducta y personalidad que desarrolla el ser humano a lo largo de la vida. En cuanto a la personalidad destaco que cada ser humano tiene una forma distinta de mostrarse hacia los demás y que, en conjunto con su carácter, temperamento, actitudes, y aptitudes forma lo que es su personalidad en totalidad.

  54. La psicología es un tema muy amplio, muy importante y muy interesante, todas sus clases nos dejan mucho por aprender, nos deja con la incertidumbre de conocer muchos temas más; la psicología estudia las conductas de las personas, todos los procesos por los que pasamos desde la niñez. El tema que más me llama la atención es el Apego y la Comunicación ya que me llegue a dar cuenta de que estoy apegada, ligada a varias cosas, personas o situaciones.

  55. Daniela Ordoñez Cabrera

    La psicología como bien dice en los videos es una ciencia objetiva cuyo principal objetivo es tratar al ser humano en todas sus dimensiones, misma que abarca conocimientos y métodos de otras disciplinas principalmente de la filosofía ya que ambas cuestionan las distintas hipótesis respectivas a la mente y las maneras de cómo estudiarlas, por lo que le ha llevado a joven ciencia en el trascurso del tiempo a que siga avanzando y perfeccionado individualmente sus componentes, de ello a pasado a crear sus propios métodos y técnicas para estudiar al hombre. Es muy admirable observar como esta ciencia y sus representantes/investigadores han ido optando muchas características y metodologías para así comprender y tratar a su objetivo “el hombre”, puesto que este es un ser que desde su concepción va desarrollando tendencias psicológicas, cognitivas y desarrollo de estructuras que van marcándole hasta su muerte ya que se encuentra muy ligado a relaciones y situaciones de conducta, procesos mentales y desarrollo de la personalidad que se proyectará en el adulto maduro para así interactuar con su medio ambiente. Pero hasta donde y cuando la psicología buscara la manera de estudiar al hombre y su manera de relacionarse con su medio si este presenta cambios tan drásticos hasta que muera?

  56. La psicología es una ciencia muy importante, a través de la cual podemos comprender y estudiar los procesos mentales, como la personalidad, carácter, relaciones sociales, la identidad, conciencia, y también el desarrollo físico y psicológico de cada individuo dependiendo de la etapa en la que se encuentre, pudiendo así identificar varios procesos por los que cada persona pasa de acuerdo a la manera en que su vida transcurra, teniendo en cuenta que cada uno se desarrollará de manera distinta dependiendo de las circunstancias a las que se enfrente.

  57. Este blog me parece muy interesante ya que es muy completo y nos permite conocer de un tema tan importante como la psicología; gracias a la psicología podemos comprender el porque las personas actúan de una u otra forma y así poder desenvolvernos de mejor manera dentro de la sociedad. Existen varios temas dentro de la psicología de los cuales yo no tenía mucho conocimiento, pero gracias a este blog he podido comprenderlos de mejor manera.

  58. Samantha Gonzalez Romero

    Psicología: ciencia, mente y conducta
    La psicología gracias a los métodos, técnicas e instrumentos que utiliza ha permitido determinar las diferentes conductas, emociones, la personalidad, el comportamiento que puede tomar el ser humano y en ciertos casos tratarlos o modificarlos. También dentro de esta tenemos a las corrientes psicológicas basadas en diferentes visiones y teorías que son diferentes maneras de tratar a los pacientes para conocer
    los procesos mentales que llevan a un estado mental.

  59. María José Campoverde

    La psicología es la ciencia que estudia un objeto muy complejo como lo es la mente del ser humano así como su personalidad y los cambios que se van dando en esta como producto del tiempo. (Desde que nace hasta que fallece)
    Es esencial los primeros años de vida, en donde se da el desarrollo de sus capacidades cognitivas, sociales y motoras, ya que las mismas serán fundamentales a lo largo de toda su vida.

  60. Samantha Gonzalez Romero

    Psicologia del desarrollo:
    Es muy importe el estudio de las distintas etapas de nuestra vida ya que cada una de estas nos marcan en algún instante debido a que estamos en constante desarrollo, cambiamos nuestra mentalidad, actitudes, el cambio físico que es muy notorio; evolucionamos. Me parece muy interesante el hecho de que la psicología del desarrollo se centre en comprender la manera en que las personas perciben el mundo y como esta va cambiando según vayamos creciendo recalcando así que todas nuestras etapas son igual de valiosas.

  61. La psicología es una ciencia que se ha ido consolidando a lo largo del tiempo a través de diversos métodos científicos que han ido comprobando varias teoría de diversas corrientes psicológicas, las mismas que han aportado, a través de sus representantes, un gran campo de conocimiento acerca de la conducta humana y como cambia a lo largo de su desarrollo, nos ayuda a comprender la importancia de los primeros años de vida y el apego seguro que debería tener un niño para que se pueda desenvolver de manera positiva a los largo de su crecimiento hasta su adultez.

  62. Samantha Gonzalez Romero

    Significado y significante:
    Personalmente, me llama muchísimo la atención el concepto de los tatuajes, me encanta la idea de que podemos dotar de un significado especial a los símbolos, tal vez asociarlos a algún momento especial o incluso el afecto hacia una persona. Pienso que es una manera muy genial de expresarnos.

  63. La psicología es una ciencia que estudia la mente y el comportamiento humano, esta es una definición muy corta pero debido a que su campo es tan extenso no podríamos dar un concepto que abarque todos los enfoques en los que se hace presente. Podemos observar claramente que no tuvo un camino fácil para ser considerada como tal pero fue esto lo que le permitió enriquecerse de teorías, pensamientos y corrientes que la sustentan. Esta ciencia se encarga de conocer al ser humano, trata de entenderlo y de explicar porqué suceden ciertos fenómenos, sin embargo está destinada principalmente a buscar el bienestar mental de un paciente al que se le aplicarán métodos de evaluación adecuados para tener un diagnóstico correcto y determinar un tratamiento.

  64. María José Campoverde

    Psicología. ciencia, mente y conducta
    Es increíble como nos adaptamos y cambiamos a lo largo de la historia.
    Si nos comparamos unos con otros, hay diferentes formas de pensar y la diferencia es mucho mayor si lo hacemos con personas que hayan nacido siglos atrás. Esto se da por que apenas nacemos, nos adaptamos a la sociedad, a sus normas, su cultura, religión y forma de concebir la vida.

  65. La psicología es la ciencia que estudia la mente y los procesos mentales, ha ido evolucionando con el paso del tiempo, la misma que logró ser autónoma después de haber estado ligada a la Filosofía. Las teorías de los diferentes representantes de las corrientes psicológicas nos permiten enriquecer nuestros conocimientos, así como también lo relacionado al apego con su influencia en el desarrollo del niño.

  66. la psicología ha recorrido un largo camino, ya que con ayuda de diferentes corrientes psicológicas ha podido desarrollarse, siendo esta una ciencia que estudia los comportamientos y procesos mentales del ser humano. La psicología también estudia la personalidad del individuo mediante los pensamientos, sentimientos, temperamento, actitudes y aptitudes personales de cada uno y nos muestra como la misma nos hace únicos de los demás individuos.

  67. La psicologia a tenido una larga evolucion, al principio puede ser algo dificil de entenderla pero gracias a las corrientes he comprendido que la psicologia estudia el porque de la conducta y personalidad, ya que cada uno de nosotros se forma desde que es un niño mediante los estimulos paternos desarrolamos cambios psicologicos, congniticos y psicosociales, e ahi la importancia de tener un apego seguro con nuestros padres lo que determinará una convivencia sana con la sociedad.
    Asi veo que la psicologia va mucho más allá de un simple analisis.

  68. Aunque para las otras ciencias, la psicología no es una ciencia, esta tiene los suficientes requerimientos para definirse como una ciencia. Esta ha evolucionado desde la filosofía hasta convertirse en lo que es actualmente. De hecho, la psicología es una ciencia muy importante, puesto que esta nos ayuda a entender la conciencia humana. Comprender esto es muy complejo debido a que cada persona se maneja de manera diferente, es un universo diferente. Por ello han existido varias corrientes psicológicas que pretenden explicar y comprender mejor a esta gran ciencia. La forma de vida de una persona desde sus inicios afectara a dicha persona a lo largo de su vida, por ejemplo el apego a temprana edad, de este dependerán las relaciones personales en la vida adulta. Cada comportamiento tiene un significado, y el significado es el concepto de lo que esta sucediendo. Por otro lado, el significante es la manera en la que se expresa el significado, es decir, un signo, que se percibe a través de los sentidos. La salud mental es muy importante, gracias a la psicología se la puede mantener dentro de un balance óptimo, pues esta nos ayuda a comprender nuestros sentimientos, pensamientos y actitudes.

  69. La Psicología es una ciencia que inició como una manera de entender a la mente ya sea en el pensar, en el sentir y en el actuar, su fundamento se basa en estudiar los procesos mentales, analizar comportamientos y generar una personalidad propia en los cuales aprendamos y adquiramos experiencia. La psicología ha ido evolucionando, en un inicio se la conocía como «ciencia del alma» pues se le atribuía un vínculo con lo filosófico, con el tiempo ha demostrado que la psicología es muy importante y analiza más allá de lo observable. Está fundamentada como una ciencia experimental debido a que pueden ser explicadas a través de la experimentación, la cual le permitirá diseñar metodologías válidas para su mayor veracidad y entendimiento.

  70. La Psicología es una ciencia que inició como una manera de entender a la mente ya sea en el pensar, en el sentir y en el actuar, su fundamento se basa en estudiar los procesos mentales, analizar comportamientos y generar una personalidad propia en los cuales aprendamos y adquiramos experiencia. La psicología ha ido evolucionando, en un inicio se la conocía como «ciencia del alma» pues se le atribuía un vínculo con lo filosófico, con el tiempo ha demostrado que la psicología es muy importante y analiza más allá de lo observable. Está fundamentada como una ciencia experimental debido a que pueden ser explicadas a través de la experimentación, la cual le permitirá diseñar metodologías válidas para su mayor veracidad y entendimiento.

  71. LESSLY MARICELA CARANGUI PERALTA

    La psicología a sido y será algo complejo de estudiar, pero a pesar de eso han existido personajes (con diferentes teorías, corrientes) que nos han dejado aportes muy importantes que día a día nos ayudan a estudiar y saber comprender de mejor manera al ser humano y sobre todo mantener la salud mental de todos nosotros.
    Es impresionante como el ser humano puede asistir a su semejante, estudiándolo y reflexionando sobre el para así llevarlo a encontrarse consigo mismo.

  72. La psicología es una ciencia súper interesante ya que estudia la mente y la conducta del ser humano ya que a ido experimentando atraves de distintos estudios y análisis y que a ido atravesado sus corrientes filosóficas y así se han ido dando varios antecedentes desde las épocas griegas hasta nuestra actualidad ya que existen varias teorías de diferentes filósofos Aristoteles Platón Descartes quue dan diferentes teorías planteadas desde cada una de sus perspectivas.

  73. Luisa María Loayza Ramos

    Lo impresionante de la psicología es que aunque pueda estar basada en corrientes psicológicas, postulados y teorías de personajes muy importantes que marcaron un antes y un después en la manera en que concebimos nuestras mentes, todas caen en la misma idea, que existen millones de variables por lo que que cada mente humana es única he irrepetible, esto lo muestra las propias teorías en las que cada filosofo o psicólogo, tenia su punto de vista diferente y bien fundamentado sobre muchos temas como actitudes, comportamientos, miedos etc.

  74. La psicología es muy importante ya que estudia la mente la conducta y la personalidad. Personalmente me parece muy interesante como la psicología nos ayuda a comprender el comportamiento de los seres vivos y como estos cambian según la cultura, la biología y el ambiente.

  75. Como dice la frase nada es permanente salvo el cambio, a lo largo de nuestras vidas vamos experimentando cambios en el aspecto motriz, cognitivo, social y psicológico, comenzando desde el nacimiento , lo físico(aumento de tamaño), adquiriendo habilidades motriz gatear, caminar, correr como también descubrir como podemos comunicarnos con nuestros cuidadores y posteriormente ante la sociedad.

  76. Los Primeros 6 Años de Vida:
    Los primeros años de vida son esenciales para el correcto desarrollo, el apego hacia las personas que se encuentran en su entorno influyen es su desarrollo con diferentes experiencias que le permiten desarrollarse de una adecuada manera segun como cuidadores influyan en el, podemos decir entonces, que el correcto desarrollo en la infancia es importante ya que quedara en el niño durante toda su vida.

  77. Hamilton Josue Hidalgo Reyes

    Excelente contenido el que se encuentra compartido en este foro, el cual nos ayuda a seguir reforzando nuestro conocimiento.
    A mi este foro me ha ayudado a comprender mejor la psicología, desde sus inicios, los varios representantes de la psicología que tuvieron una gran influencia debido a sus aportaciones que ayudaron a tener mas conocimientos del estudio de la mente humana.
    El tema que mas me llamo la atención es el apego el cual es un factor muy importante que influye en el desarrollo de las personas, crear lazos afectivos que demuestren confianza y seguridad sea con sus progenitores, cuidadores o personas cercanas, conllevan a un apego seguro, también se puede crear algún apego hacia un lugar u objeto, dependiendo de las experiencias y cuan simbólico y significativo sea aquello para esa persona.

  78. En síntesis la psicología ha estado presente en el inicio de la historia, siempre aportando nuevas teorías, que ayuda a saber el pensamiento sel ser humano y como va evolucionando. Es muy interesante estudiar acerca de la psicología: ciencia, mente y conducta, debido a que siempre ha estado inmersa en la conducta del ser humano, donde cada cada individuo es autónomo y responsable de sus decisiones, lo cual nos hace seres únicos e irrepetibles, capaces de descubrir o re descubrir nuestra propia personalidad, todo esto fue posible gracias a los grandes pensamientos de sus representantes que fueron aportando desde los inicios de la historia.

  79. Desarrollo del niño etapa de la infancia, aprender sus principales cambios físicos, cognitivos y psicosociales que van dándose con el paso del tiempo que es desde la concepción hasta los 6 años de vida en este caso.

  80. Psicología ciencia que estudia la mente y la conducta.
    Me pareció un tema muy interesante, ya que estamos conociendo la psicología desde sus inicios y como ha venido evolucionando al pasar de los años, también nos muestra qué estudia la psicología como: la personalidad que es un tema muy importante que debemos de tener conocimiento ya que prácticamente habla de nuestro comportamiento y nuestra manera de ser.
    Corrientes Psicológicas: Interesante conocer las diferentes corrientes psicológicas desde los grandes aportadores a estos temas; donde nos dan a conocer las distintas teorías que ellos dieron su punto de vista de como puede funcionar nuestra mente, nuestra conducta, nuestro comportamiento.
    Psicología del Desarrollo: Estudia los cambios psicológicos que ocurren a lo largo de nuestra vida; es importante llegar a conocer estos cambios psicológicos que suceden con el pasar de los años para poder entender los diferentes comportamientos de las personas dependiendo de su edad.
    Apego y Comunicación: El apego es el vínculo que establecemos hacia nuestros progenitores o un familiar cercano, establecemos el apego hacia nuestros progenitores porque ellos nos generan una confianza, nos hacen sentir seguros y protegidos.
    Significado y Significante: Gracias a esta explicación podemos diferenciar estos dos términos que son significado y significantes; el significado tiene como concepto de que se trata de una experiencia que se haya tenido; el significante tiene un concepto más a lo físico de un tema que queremos asociar.
    Los primeros 6 años de vida: Interesante tema para darnos a conocer cómo va dándose la psicología en las diferentes edades de nuestra vida, como vamos dando unos cambios significativos a nivel cognitivo, físicos, motriz y psicosocial.

  81. En cuanto a la teoria del apego me parece super interesante como conduce esta teoria a explicar que es uno de los elementos que tambien define como la forma de relacionarse y sus comportamiento con el y con los demas, pues mediante esta teoria plantea el apego seguro, el apego ansioso, y el desorientado, que en la sociedad en general presenta este tipo de formas de mostrarse, seguros, timidos, inseguros ,etc, que desde la niñez ya se van caracterizando.

  82. Psicología: ciencia, mente y conducta
    Con respecto al video explicado de una manera detallada y concisa puedo llegar a la conclusión de que la psicología analiza varios ámbitos de la mente humana y como esta puede llegar a influir en los individuos ya sea de manera directa o indirectamente es decir puede influir tanto en ámbitos cognitivos , sociales, motrices , etc. y lo increíble que puede llegar a afectar en las conductas del individuo sin importar la etapa de desarrollo que este se encuentre abriendo un sin numero de posibilidades que pueden ser estudiadas y analizadas para un mejor entendimiento de la psicología.

    Apego y comunicación:
    Los lazos afectivos que creamos en los primeros años de vida con nuestros progenitores pueden influir enormemente en un apego como se lo conoce generalmente, lo cual influirá en nuestras relaciones sociales, la seguridad otorgada en estos primeros años formara nuestro carácter que si fue llevada de una correcta manera nos forjara como personas seguras y optimistas en contradicción nos forjara como personas desconfiadas y tímidas.

  83. En cuanto a la teoria del apego me parece super interesante como explica que uno de los elementos que tambien define la forma del ser humano de relacionarse y su comportamiento con los demas es desde la niñes, pues siendo un bebe no necesariamente sientes apego hacia tus padres, y como esta teoria define algunos rasgos como la timidez, la seguridad e inseguridad de las personas.

  84. La psicología es una ciencia muy importante, a través de la cual podemos comprender y estudiar los procesos mentales, tales como la personalidad, carácter, así también las relaciones sociales, la identidad, conciencia, desarrollo físico, cognitivo y psicosocial, y así comprender los procesos de desarrollo y crecimiento de cada individuo.

  85. Desde que nacemos establecemos relaciones emocionales con personas de nuestro entorno, con las que nos hacen sentir mas seguro y nos proporciona ayuda para resolver nuestros conflictos, la psicologia del desarrollo nos permite comprender con mayor exactitud estos temas con una mayor profundidad.En cada etapa de nuestro desarrollo se producen cambios a nivel psicosocial, cognitivo y emocional que espero estudiarla mas profundamente.

  86. La teoría del APEGO me pareció muy interesante ya que nos ayuda a entender los lazos afectivos que realizamos con padre y madre o con las personas que nos crían. Además como influye en nuestra forma de ser con los demás ya sea con compañeros de escuela o colegio , en el trabajo o en diferentes ámbitos sociales donde tenemos contacto con otras personas para una rápida adaptación y no un aislamiento social.
    En los primeros 6 años de vida es interesante el saber, conocer las etapas del desarrollo psicosocial del niño. Como es nuestro tema de estudio me parece muy llamativo estudiar entonces las partes psicológicas que sería sus emociones y también la parte social o sea la relación que tienen con sus padres o criadores, niños de su edad etc. Muy interesante la clase y el aprendizaje que nos deja.

  87. Psicología del Desarrollo
    Es importante conocer sobre la psicología del desarrollo debido a que esta estudia los cambios que pasamos o desarrollamos en determinadas etapas de nuestra vida como por ejemplo cambios cognitivos, físicos y de personalidad.

  88. Realmente es interesante conocer como ha ido evolucionando la psicología, la cual tiene su origen en el mundo griego y se relaciona directamente con la filosofía. Esta ciencia es fundamental pues estudia el comportamiento de los seres vivos los cuales pueden ir cambiando, así mismo considera la personalidad y sus componentes que hace a cada individuo irrepetible.

  89. La psicología del desarrollo estudia los cambios emocionales, físicos, motrices, cognitivos, sociales y psicológicos que las personas dan a lo largo de su vida, desde su concepción hasta su deceso, son cambios que marcan y diferencian a cada ser, y que gracias a la psicología se puede comprender los cambios diversos y las alteraciones en las cuales se puede intervenir con ayuda para mejorar la calidad de vida del ser humano. Cada etapa es fundamental, sin embargo la primera etapa de un niño es muy esencial ya que de eso dependerá su autoestima, su relación con la sociedad, y cada una de las habilidades que vaya desarrollando a través de su aprendizaje. Es por eso que los seis primeros años de vida de una persona, son básico para su formación de identidad y personalidad.

  90. La Psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea, por eso es muy importante conocer sus inicios, postulados, representantes, teorías y todo lo relacionado con esta puesto que esto será lo que nos definirá como personas, nuestras conductas, personalidades, etc.
    La etapa que mas me llamo la atención es la infancia puesto que en esta se genera los primeros vínculos con nuestra persona especial, además para mi pensar todo lo que pase dentro de esta etapa nos marca de por vida y puede traer consecuencias positivas o negativas.

  91. Estos videos sobre la primeras etapas de la vida y las teorias del desarrollo me ponen a pensar cuanto he ido aprendiendo a lo largo de toda mi vida y como poco a poco fui creando mi mundo, fui tomando conciencia de temas que no comprendia cuando era pequeña y ahora se me hace facil entenderlos, de como cada vez fui necesitando menos de mis padres. Y como he cambiado de ideales confome he crecido pero no me quede ahí sino sigo afinando mi pensamiento y mis habilidades. lo que me hace apoyar a la idea de «Nada es permanente, salvo el cambio».

  92. Teorias del Desarrollo:
    El ser humano esta en constante desarrollo nunca deja de aprender algo nuevo gracias a distintas experiencias , diferentes teorias han tratado de explicar los tipos de desarrollo que hay, como es la teoria de Piaget, quien nos dice que el desarrollo cognoscitivo es un proceso mediante el cual el niño adquiere conocimientos sobre su entorno, desarrollando capacidades a traves de la interaccion con diferentes objetos explorandolos hasta saciar su curiosidad. Mientras que Vigotsky nos habla que el desarrollo cognoscitivo no sigue un patron y que este viene desde lo cultural y social. Muchos son las teorias que tratan de explicar el desarrollo y gracias a eso tenemos una mejor comprencion, resulta interesante.

  93. Sandra Lorena Gómez Chimbo

    Hay que tener en cuenta que todas las corrientes psicológicas ha pasado por diversas evoluciones que se han enfocado en estudiar la mente ,el comportamiento y la conducta de los seres humanos.

  94. El tema del Apego es un tema muy importante que debemos estar familiarizados ya que para cada ser humano actúa de manera diferente por el motivo de que cada uno somos muy diferentes y estamos en distintos lugares.
    Por esa razón es importante ya que nos ayudará a ver cuál es nuestro apego a quien o en qué lugar, y cómo trabajar con ello.

    En cuanto a la psicología del desarrollo se centra en estudiar el cambio del sujeto en su conducta y las habilidades psicológicas basandose en su propia vida. Se debe seguir un método científico ya que cada ciclo se merece ser estudiado de manera exacta para darnos cuenta de los cambios que ha ido logrando, básicamente se centraban a estudiar más en la infancia por el hecho de que tenían en mente que los niños aprendían solo hasta los 5 años pero luego se dieron cuenta que no era así ya que el ser humano jamas dejaran de aprender. Luego de mucho tiempo fueron cambiando los estudios del desarrollo de la psicología ya que iban viendo que en la etapa de la adolescencia se veía lo que es la rebeldía en donde se portaban de una manera muy complicada. En si es un tema de suma importancia ya que así podremos tener buenos resultados con el ser humano ya que desde pequeño sera estudiado.

  95. Los seis primeros años de vida
    Los niños cada tiempo y momento cambian psicologicamente, fisicamente, emocionalmente ya que va creciendo aprendiendo y teniendo nuevas experiencias, hay dos tipos de cambios como los cuantitativos y cualitativos cada uno tiene una diferencia del otro , en el desarrollo humano existe el desarrollo físico, motriz,cognitivo y motriz y cada uno tiene sus características para que haya la diferencia entre las diferentes edades . En si se podría decir que es un tema de sumamente importancia y que tenemos que estar ahí muy pendiente de los cambios de nuestros seres humanos.
    Teorías del desarrollo
    Desarrollo Cognoscitivo: Se basa en que la persona va adquiriendo conocimientos sobre lo que le rodea y así puede desarrollar así su inteligencia y capacidades.
    Según Vigostky tiene en mente que se da gracias a la experiencia y al aprendizaje
    Según Piaget en cambio en lo divide en cuatro áreas y de igual manera cada uno se diferencia del otro .
    En si las teorías son muy diferentes y de igual manera cada uno tiene algo diferente y actúa de manera diferente en el ser humano.

  96. La psicología, es una ciencia que a causado gran impacto y curiosidad en las personas, sus corrientes psicológicas han estado presentes a lo largo de la historia, estas mismas han visto nacer a autores de teorías psicológicas con diferentes puntos de vista del que se tenía, aunque todos enfocados en estudiar y tratar al ser humano en todas sus dimensiones, tambien podemos decir que la psicología es el estudio del alma, las conductas y algo muy importante como es la personalidad que como es sabido esta nos defiene como personas únicas y diferentes.

  97. La psicología del desarrollo es una rama de la psicología que estudia el desarrollo de una persona como son sus cambios cognitivos, físicos y sociales ,dentro de esta se estudia la teoría del Apego esta se enfoca en explicar el vínculo que tiene un infante con su madre, padre u otra persona que se encuentra en su crianza ,podemos diferenciar el apego seguro, ansioso, evitativo y desorganizado. Otro punto a resaltar es el significado y significante que como se sabe el significado es el concepto que le damos a una cosa o experiencia y el significante es la parte física o simbolos que le damos al significado.

  98. La psicología es un ciencia que a sido de gran importancia y interés para las personas , esta contiene corrientes que han visto nacer a grandes autores ,todos con diferentes puntos de vista del que se tenia, aunque siempre tratando de entender y tratar el al ser humano en todas sus dimensiones también se tiene que entender que la psicología es la ciencia que estudia el alma , así mismo esta estudia el desarrollo cognitivo , social y al importante como es la personalidad que como es bien sabido esta es la que nos hace únicos y diferentes.

  99. El desarrollo dentro dé los primeros seis años es muy importante ya que este se relaciona con el apego que se crea para una persona o con la creación de vínculos de afecto y seguridad que tenga con personas que se relacione en su medio ,así permitiendo una persona con mayor confianza, también se tiene que considerar las teorías de desarrollo como es la Piaget donde el aprendizaje se da mediante las experiencias y la de Vygotsky donde el aprendizaje se da mediante aprendizaje sociales.

  100. Este sitio web me parece muy bueno ya que da a conocer temas muy interesantes sobre el desarrollo psicológico y cada evento que se da en el transcurso de la vida como son las emociones y el apego que se forma.

  101. La psicología como ciencia, mente y conducta. Nos lleva a indagar desde sus inicios, como surgió este concepto y quien fundo el primer laboratorio formal de psicología experimental, inicialmente la psicología era parte del estudio del alma para terminar simplemente llamándola psicología, fue fundado por psicólogo alemán Wilmhes Wundt. la psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales, sensaciones, percepciones y el comportamiento de los seres humanos, el objeto de estudio es la menta, la conducta y la personalidad, para esto teniendo en cuenta las diversas corrientes psicológicas encargadas para este estudio de cada uno de ellos.

  102. Hamilton Josue Hidalgo Reyes

    Muy interesante como en los primeros años de vida de una persona, su desarrollo es parte fundamental para su vida adulta, ya que es ahí en el nacimiento, infancia, adolescencia donde sus relaciones sociales y emocionales con las demás personas se van formando.

  103. Los seis primeros años de vida:
    El ser humano desde que nace e incluso desde que esta en el vientre materno presenta varios cambios en diferentes ámbitos como el Físico o motriz, el cognoscitivo y psicosocial. Es muy importante conocer que sucede en cada etapa aunque cada persona se desarrolle de diferente manera porque cada una de ellas influirá en el futuro comportamiento del niño o niña.
    Teoría del desarrollo:
    Para mi ambas teorías tienen excelentes argumentos , pues desde pequeños vivimos experiencias que nos permiten aprender y desarrollarnos adquiriendo nuevos conocimientos, así como lo enuncia Piaget. Y Vigotski nos dice que el ser humano también se desarrolla, aprende y adquiere conocimientos por el entorno que nos rodea, pues para mi los niños son como esponjas, absorben o adquieren todo lo que les rodea.

  104. Después de observar los videos acerca de los 6 primeros años de vida y la teoría del desarrollo puedo decir que la niñez es una parte esencial en la vida de cada individuo, porque es donde el ser humano empieza a tener conciencia e intenta ser más autosuficiente con el paso del tiempo. Y de la teoría del desarrollo reflexionó que en el caso de los autores nos mencionan que los conocimientos se basan de la experiencia del ser humano y también puede ser de lo cultural y social.

  105. excelente exposición Dr.
    En esta clase podemos conocer el desarrollo de los 6 primeros años de vida de un ser humano, donde niños en esta etapa aprenden a gran velocidad y desarrollan habilidades social , cognitiva, motora que ayudan a construir la personalidad .

  106. Interesante ver como cada corriente psicológica le contradice a la otra y defiende la suya.
    A mi en lo personal el tema que más me agradó fue el de las corrientes psicológicas, y diría yo que la más aceptable a mi parecer sería la corriente del «conductismo» y tiene razón en que la conducta no nace con los individuos, si no que esta se forma a partir de las experiencias que vayamos viviendo a lo largo de nuestras vidas.

  107. Los 6 primeros años de vida
    Es importante e interesante saber sobre los diferente ámbitos de desarrollo físicos, motriz, cognitivo y psicosocial que se van dando en el niño/a desde el momento de concepción , y a lo largo de todo su vida para así poder entender del porque se dan estos cambios y saber como actuar en cada etapa del mismo .

  108. Teorías del desarrollo
    Las diferentes teorías que nos aportan los diferentes autores , nos permiten entender de una mejor manera los cambios que se dan en el desarrollo del niño/a , pues no todos los niños son iguales , ya que cada uno tendrá una diferente experiencia a lo largo de su vida de las cuales ira aprendiendo , las cuales a futuro le permitirán tener una mejor relaciòn con lo que le rodea.

  109. SAMIRA BETHSABE PESANTEZ VERDUGO

    La psicología es una ciencia que ha recorrido un largo camino, ha ido dando grandes pasos y ha tomado un papel importante en el desarrollo de nuestra sociedad.
    Con el paso de los años y el avance de la tecnología, ha ido evolucionando permitiéndonos entender de mejor manera el comportamiento humano y sus interrogantes, por ello es una ciencia tan única e imprescindible para el desarrollo humano de calidad.
    Es impresionante cómo se ha ido minimizando su rol, centrándonos en ciertos aspectos, cuando es muy complejo su campo de estudio.

  110. SAMIRA BETHSABE PESANTEZ VERDUGO

    Apego y comunicación
    El apego es uno de los más fuertes vínculos que realizamos con las personas de nuestro entorno. El tipo de apego que se construye desde el nacimiento, influye en la conducta y aportará las condiciones adecuadas para el desarrollo del individuo en etapas futuras.
    Siendo este de gran importancia para la construcción de la identidad.

  111. Muy interesante el blog, muestra a la psicología desde sus principios , así como las teorías que ayudaron a su vasta información que actualmente posee y a contribuido a la sociedad, además este blog explica claramente como esta ciencia a ido evolucionando conforme a lo que el ser humano necesita para poder comprenderse así mismo y comprender el medio que lo rodea desde su concepción hasta su muerte, para que así el ser humano pueda interactuar entre si con la finalidad de convivir en un ambiente en el que el individuo (ser humano) se sienta a gusto con lo que es y como es este independientemente de su entorno.

  112. Teorías del desarrollo, recién nacido y primeros seis años de vida:
    Es interesante como Piaget y Vygotsky abarcan de manera distinta como se adquiere el conocimiento. Mientras para Piaget la obtención del conocimiento se basa mediante la experiencia y el desarrollo en los ámbitos tanto físico como psicosocial y cognoscitivo, para Vygotsky en cambio el conocimiento se obtiene a través de la sociedad que nos rodea donde las habilidades surgen de manera innata. Por otro lado, en cuanto a los primeros seis años de vida se puede decir que, durante nuestros primeros seis años, así como gran parte de nuestra vida siempre vamos ir generando cambios en distintos aspectos de igual manera formamos vínculos con quienes nos rodean y son importantes para nosotros.

  113. Me pareció muy interesante ya que aprendí la historia de la psicología como ha evolucionado e influenciado en el pasar de los tiempos, así como desde tiempos antiguos se ha considerado el alma como un regalo divido y con el tiempo nos han ido presentando nuevas teorías como: el desarrollo de la mente y la conducta en los seres humanos así como también cada ser humano tiene una máscara distinta y a medida que pasa el tiempo nos vamos conociendo quien en verdad somos ya sea con nuestras virtudes y defectos. Me gusta mucho la psicología.

  114. SAMIRA BETHSABE PESANTEZ VERDUGO

    Muy interesante el blog Dr. al igual que cada una de las explicaciones, pues es impresionante lo fácil que uno puede llegar a comprender la psicología a través de un video desde el concepto básico de psicología, hasta sus postulados y teorías, lo que nos lleva a entender de mejor manera el comportamiento del ser humano, junto con su desarrollo en las primeras etapas de vida.

  115. A lo largo de nuestra vida vemos que el aprendizaje no temina, cada dia aprendemos algo nuevo y veo tambien como a ido evolucionando mi pensamiento desde ideas irracionales e ilogicas en mi niñez hasta el pensamiento abstracto, critico y deductivo que ahora empleo, pienso que he ido adquiriendo varios conocimientos mediante la experiencia y la interacción con la sociedad.

  116. La infancia y la niñez temprana es la etapa comprendida desde el nacimiento hasta los seis primeros años de vida que como hemos podido analizar en los videos, es una etapa de constante crecimiento tanto del cerebro como físico para adquirir un unos caracteres más parecidos a los de los mayores. Si bien existe un cambio y un crecimiento acelerado desde el recién nacido hasta los 6 años, podemos destacar muchas otras facultades que se consolidan en esta etapa como lo básico para un desarrollo posterior es el lenguaje y la memoria mientras que en el ámbito psicosocial principalmente el apego que es el que definirá las relaciones futuras.

  117. significado y significante
    el significado es la idea que se quiere expresar (concepto) y el significante es el que interpreta el concepto.

  118. el apego en la infancia es un proceso muy importante en el cual se puede sentir afecto hacia nuestro cuidador sea padre o madre ahí formamos lo que conocemos como seguridad ya que ellos están ahí para nosotros y cada vez que el apego sea seguro nosotros mejor nos sentimos con el cuidador.

  119. Los seis primeros años de vida son una etapa verdaderamente importante, pues todo lo que la persona viva durante esta etapa influirá en el desarrollo de las siguientes etapas. Lo que será parte de la formación de la persona.

  120. las corrientes psicológicas son muy interesantes pero el que mas me llamo la atención es la corriente del conductismo ya que explica como el comportamiento puede darse esta intenta dar las respuestas a nuestras conductas.

  121. psicología mente ciencia y conducta
    es increíble como desde hace bastante tiempo filósofos grandes Como platón Aristóteles y descartes empezaron a diseñar sus propias teorías esto sin duda ayudo al crecimiento de la psicología aportando grandes ideas y análisis

  122. 6 primeros años de vida
    Esto sin duda es importante ya que pudimos aprender sobre nuestras etapas de vida nuestras etapas de crecimiento que nos van a ayudar a lo largo del tiempo que vamos mejorando con el paso de los años como en el lado físico, cognitivo, psicosocial.

  123. El desarrollo que se da durante los 6 primeros años de vida es fundamental en el ser humano, ya que mediante este, siembra bases de conocimientos y desarrolla fortalezas para su futuro, es de suma importancia que sus padres lo ayuden y apoyen en todo momento ya que ayudará al niño a desarrollarse en el medio y sentir seguridad con el mismo y su entorno

  124. Luisa María Loayza Ramos

    Nunca me había planteado lo que son las emociones, aunque las he tenido en toda mi vida, siempre me ensañaron a reprimir mi tristeza o enfado ante otras personas, lo que no esta del todo bien, por que internamente todos tienen la necesidad de fluir, y esta bien hacerlo, siempre y cuando las emociones sean gestionadas correctamente como indica el Dr. José Santos

  125. La psicología ha recorrido un largo camino desde que surgió en diferentes momentos de nuestra vida cotidiana, porque estudia el comportamiento de todos en la mente, el carácter y la psicología. Debido a las diferentes tendencias psicológicas creadas por diferentes autores, todos tenemos diferentes objetivos y funciones que pueden ayudar a nuestra mente, alma y cuerpo. En definitiva, personalmente creo que la psicología es una asignatura muy importante, porque estudiamos el alma, el cuerpo y la personalidad de las personas, esto se debe a que todos somos muy diferentes, será una asignatura muy importante e interesante

  126. El desarrollo que tiene lugar en los primeros seis años de vida es la base de la humanidad, porque de esta manera siembra la base de conocimientos y desarrolla el poder para su futuro. Sus padres siempre deben brindar ayuda y apoyo en todo momento. Esto es crucial importante. Esto ayudará a los niños a crecer en el medio y a hacer que ellos mismos se sientan seguros.

  127. La infancia y la niñez temprana son las etapas desde el nacimiento hasta los primeros seis años de vida, como ya hemos analizado en el video, esta es la etapa en la que el cerebro y el cuerpo continúan creciendo para adquirir una personalidad similar a la del ser humano. Si bien ha habido cambios y crecimiento acelerado desde el recién nacido hasta los 6 años, podemos destacar muchos otroscambios que se han consolidado en esta etapa, porque la base para el desarrollo futuro es el lenguaje y la memoria, mientras que en el ámbito psicosocial es principalmente el apego definirá las relaciones futuras

  128. Josselin Jamileth Vaca

    Teorías del desarrollo es muy interesante e impresionante lo mencionado por Piaget y Vigotsky aunque tienen ciertas diferencias, se relacionan al referirse que el niño tendrá muchos conocimientos bien desde su nacimiento o conforme vaya creciendo.

  129. La piscología es un estudio muy maravilloso ya que esta es una ciencia que estudia nuestra conducta y como también nuestro proceso mental en aquellos momentos y situaciones especiales.

  130. La psicología del desarrollo
    Muy interesante ya que eta es aquella que estudia nuestros cambios durante el transcurso de nuestra vida esta tiene lugar en nuestra conducta y habilidades psicológicas.

  131. El apego

    Es vinculo el cual formamos las personas este debe aportar seguridad, respeto, afecto , comunicación, aceptación , exploración y regulación.
    nuestro primer vinculo es con nuestros padres ya que es con quienes nos comunicamos al momento de nacer como también puede ser con un cuidador
    luego formamos otros vínculos de apego con amigos de la escuela etc.
    pero también hay vínculos inseguros ya esta lo formamos al momento que nos sentimos futrados inseguros.

  132. Significado y significante
    el significado es una idea que podemos expresar atreves de la comunicación
    el significante es un símbolo que podemos expresar como un tatuaje, dibujos etc.

  133. Es importante conocer los primeros años de vida es decir nuestra psicología evolutiva ya que los niños desde el momento que nace hasta la vejez va a existir cambios a medida que vamos experimentando y viviendo estos cambios pueden ser cuantitativos y cualitativos en las cuales también hay cambios del desarrollo en nuestro físico, cognoscitivo

  134. Piaget dice que no hay conocimiento sin experiencia además adjunta que es un proceso por la que un individuo adquiere conocimientos y desarrolla la inteligencia y Vygotsky se obtiene a través de la cultura y sociedad que nos rodea rodea donde las habilidades surgen de manera innata.

  135. Muy interesante conocer las emociones ya son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación cuando percibimos un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante y lo aplicamos a diario. pero también debemos aprender a controlarlos y manejarlos de una mejor manera.

  136. LESSLY MARICELA CARANGUI PERALTA

    Me pareció muy interesante e importante los seis primeros años de vida, ya que es la etapa principal en donde todo lo que sucede en ella, se vera reflejada por el resto de la vida en cada uno de nosotros, los cuales serán los que nos formaran y nos harán crecer como personas.

  137. La anorexia nerviosa es un trastorno alimentario que se da con frecuencia durante la niñez o adolescencia, tiene síntomas particulares y fáciles de detectar como por ejemplo controlar su peso, cantidad de grasa que ingiere, provocarse vómito o mirarse al espejo de manera constante, cuando se comienza a notar estos comportamientos es importante comenzar un tratamiento adecuado para quien presente este trastorno.

  138. La gente puede considerar a ciertos trastornos como una «etapa» que pasará enseguida cuando no es así, toda enfermedad o trastorno debe ser tratado por un especialista, alguien que ayude a superar y sanar este trastorno en las personas para que puedan seguir hacia adelante felices y vivir a plenitud

  139. Es muy importante conocer los síntomas que nos indica que alguien tiene este trastorno alimenticio porque así podemos recomendar a sus familiares para que la persona con anorexia nerviosa tome esta psicoterapia y mejore su nutrición, ya que la persona que sufre este trastorno no esta consiente de su enfermedad. Considero que es muy importante la psicoterapia porque así la persona puede superar esta visión distorsionada de su cuerpo. Conozco a una persona que a pesar de superar este trastorno, en ocasiones aun siente miedo de comer descontroladamente; por lo que pienso que esta este trastorno deja secuelas muy grandes durante la vida.

  140. Me parece muy importante saber como se comporta una persona que sufre de éste trastorno alimenticio ya que así podremos ayudar a tiempo. Y también me parece muy importante el saber brindarle ayuda psicológica con especialistas para que la persona pueda vivir de una manera más saludable, evitando que continúe con este trastorno que se ha llevado la vida de muchas personas. Gracias por la información Doctor.

  141. Es primordial reconocer comportamientos asociados con los trastornos alimenticios, como la anorexia nerviosa, prestar mucha atención a la conducta que presenten las personas para poder actuar a tiempo es muy importante, es un tema que no debe ser pasado a la ligera ya que desemboca problemas perjudiciales tanto en lo físico como en lo psicológico y por ende debe ser tratado por especialistas para poder superar estos trastornos.

  142. La anorexia nerviosa es un tema que me a llamado mucho la atención ya que no es tan conocido pero si que se da en un gran porcentaje de niños y adolescentes y creo que saber como identificar los síntomas que muestran estas personas ayudará a que podamos aconsejar de manera temprana y que junto con un buen profesional que utilice la psicoterapia como método para tratar estos trastornos la persona afectada podrá salir de esta enfermedad de la mejor manera y en el menor tiempo posible

  143. Mera Estevez Sofia Elizabeth

    Dentro de los autores de la psicología clínica, el que más he leído en referente es sobre Sigmund Freud, quien innovo con la hipnosis como tratamiento de las enfermedades mentales, en la época en donde las enfermedades mentales eran consideradas un tabú y se consideraban posesiones demoniacas, este autor ha logrado llevar a la luz la hipnosis.

  144. Es interesante como la psicología nace a través de la rama de la filosofía cuando grandes filósofos estudiaban al humano en dos partes : cuerpo y alma como algo efímero y más tarde a través de los estudios y los avances tecnológicos se convierte en una ciencia observable y verificable siendo Wundt el primer psicólogo experimental quién estudia el estructuralismo y le da un valor científico al cerebro estudiando su anatomía.y fisiología. Ahora es una ciencia indispensable ya que en la sociedad en la que vivimos se han desarrollado y están presentes diversos trastornos en las personas que deben ser tratados.

  145. Guzmán Villalba Andrea Samanta

    Súper interesante conocer tanto sobre los inicios de esta ciencia que resulta tan imprescindible cuando de comprender la conducta del ser humano se refiere, considero que es la base de nuestra formación como profesionales, el estar al tanto de como grandes pensadores aportaron al desarrollo de la psicología llevandola a ser tan importante, entender como se relaciona con otras ciencias y cada uno de los aportes constituyen el todo al momento de poder estudiar y comprender la conducta del ser humano, partiendo desde el orígen hasta poder llegar a concluir como se reflejan las respuestas ante los diferentes estímulos.

  146. Para mi los cuatro objetivos principales de la psicología son describir, explicar, predecir y modificar el comportamiento humano. En muchos sentidos, estos objetivos son similares a aquellas actividades que probablemente realizamos a diario en la medida que interactuamos con los demás.

  147. Psicología: ciencia, mente y conducta.
    La mente humana procesa el estímulo, por lo que es muy importante el análisis de los diversos recuerdos de acontecimientos vividos, los estímulos recibidos en el entorno familiar o social, las ideas generadas por lo que arguyen nuestros ojos u oídos, y nuestras creencias limitantes, que pueden producir una alteración pasajera agradable o indeseada del ánimo; de ahí que es necesario poder identificar estas emociones propias de cada individuo y aprender a regularlas para intervenir en ellas, promoviendo acciones efectivas con el fin de mejorar las relaciones interpersonales.

  148. Esta rama de la psicología a caminado algunos años en la comunidad científica y actualmente ocupa un sitio privilegiado en entender la conducta del ser humano y entender los diferentes procesos de la mente.
    Nos ayuda a entender la mente a través de un método científico y la conducta en el pensar, sentir y actuar.

Los comentarios están cerrados.